• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

9 de junio de 2023

Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

9 de junio de 2023

Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

9 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 9 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    El 9 de agosto arranca el juicio por lavado contra Aída Ayala y Sampayo

    9 de junio de 2023

    FOPEA condena la grave agresión que sufrió la periodista Nora Araceli de Jesús 

    8 de junio de 2023

    Mundial Sub 20: Italia derrotó aCorea del Sur y jugará la final ante Uruguay

    8 de junio de 2023

    Uruguay le ganó 1-0 a Israel en La Plata y se clasificó a la final del Mundial Sub 20

    8 de junio de 2023

    Agredieron a una movilera mientras realizaba su trabajo

    8 de junio de 2023
  • GENERALES

    Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

    9 de junio de 2023

    Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

    9 de junio de 2023

    Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

    9 de junio de 2023

    Grabois propone crear un Fondo Soberano del Litio para financiar «exclusivamente a la educación»

    9 de junio de 2023

    Italia superó a Corea del Sur y jugará la final del Mundial Sub 20

    9 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

La empresa Syngenta fue imputada por sobrefacturar importaciones: ¿dónde fueron los dólares?

3 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

La empresa agroindustrial Syngenta quedó imputada por contrabando calificado, en una causa que se tramita en el Juzgado Federal de Campana a partir de una denuncia penal realizada por la Aduana contra la firma, en la que se la acusa de presuntas maniobras de triangulación de importaciones.

La Aduana -en un comunicado- indicó que «está bajo análisis la facturación de importaciones provenientes de Estados Unidos, con triangulaciones indebidas vía un intermediario – Syngenta Agro Uruguay SA.- con domicilio en Montevideo. La empresa uruguaya y la argentina responden al mismo grupo económico, Syngenta AG, con sede en Basilea, Suiza».

Así, la Dirección General de Aduanas (DGA) le reclama a la productora de agroquímicos haber presentado presuntamente documentos adulterados o falsos ante el ingreso de la mercadería al país.

«En efecto, la investigación ha constatado diferencias entre los valores documentados en Estados Unidos y los registrados ante la Aduana argentina. La mercadería fue enviada desde el país norteamericano en forma directa, pero refacturada desde Uruguay. Cabe destacar, no se advierte un valor agregado tangible aportado por la firma uruguaya que justifique el margen de diferencia», sostuvo la DGA.

En ese marco, el Juzgado Federal de Campana pidió información de 54 importaciones de semillas de maíz, insecticidas, herbicidas y fungicidas, que la DGA obtuvo a partir del acuerdo bilateral con la Trade and Transparency Unit (TTU) del país norteamericano.

En base a esto, «la Aduana está investigando operaciones por más de US$ 30 millones», afirmó la DGA.

Según explicó el escrito, la triangulación y sobrefacturación de importaciones consiste en mercadería proveniente de un país, pero refacturada desde otro a un valor superior.

En lo que va de 2023, ya se analizaron 1.790 destinaciones, valuadas en US$ 205.907.898, de importaciones de mercadería refacturada desde Uruguay a pesar de haber sido fabricada en otros países.

Entre los casi 1.800 operativos de control, se pudo comprobar que sólo diez empresas concentran el 49% de las operaciones trianguladas, por un monto total de US$ 100,3 millones, las cuales tienen “vinculación” a nivel societaria y comercial con la compañía que refactura desde Uruguay.

Además, las dos principales firmas con irregularidades son del sector de agroquímicos y concentran el 27% del total de las operaciones.

Por otro lado, desde la Aduana indicaron que «ninguno de los productos originarios de China tuvo un valor agregado adicional en Uruguay. Por ello, queda claro que todas las transacciones investigadas fueron operaciones de refacturación».

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

9 de junio de 2023

Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

9 de junio de 2023

Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

9 de junio de 2023

Grabois propone crear un Fondo Soberano del Litio para financiar «exclusivamente a la educación»

9 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.