• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Danny Masterson, actor de “That 70′s Show”, fue declarado culpable de violación a dos mujeres

2 de junio de 2023

Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

2 de junio de 2023

Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

2 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 2 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Cuesta remarcó la necesidad de que el Municipio se vincule con políticas activas

    2 de junio de 2023

    Usuarios de Telecom disconformes con el servicio

    2 de junio de 2023

    Destacan las políticas de género que desarrolla el gobierno

    2 de junio de 2023

    «Defendamos el proyecto que recuperó el salario y la educación de calidad»

    2 de junio de 2023

    Dilma le anunció a Massa que en agosto Argentina ingresa al banco de los Brics

    2 de junio de 2023
  • GENERALES

    Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

    2 de junio de 2023

    Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

    2 de junio de 2023

    Un empate con sabor a nada

    2 de junio de 2023

    De la mano de la inflación, la recaudación impositiva subió un 104,9% interanual

    2 de junio de 2023

    En apenas cinco meses, Santa Fe ya sumó 19 femicidios y transfemicidios

    2 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

Gremios y organizaciones sociales de Rosario marchan contra el FMI y el ajuste

1 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

Gremios y organizaciones sociales de Rosario marcharon este lunes contra el FMI y el ajuste en el marco de un nuevo Día del Trabajador. La movilización inició en las puertas de la Bolsa de Comercio (Corrientes y Córdoba) y luego avanzó hasta el Monumento Nacional a la Bandera.

Bajo el lema, «1º de Mayo contra el FMI y las políticas de hambre y ajuste», los distintos gremios buscan dar un mensaje de unidad y lucha.

«Es una apuesta a construir unidad en la calle para esta fecha tan importante retomando la historia de Rosario, que es un movimiento obrero de lucha y organización, que participó en aquel primer acto de 1890, que construyó el Rosariazo, que en los 90 fue la capital del paro», recordó días atrás en diálogo con Conclusión el secretario general de Amsafe Rosario, Juan Pablo Casiello.

Luego agregó: «Tenemos esa historia de lucha atrás y nos parece muy importante recuperarla, sobre todo en estos momentos tan difíciles que estamos atravesando con el FMI, la inflación y todo lo que venimos padeciendo. Más que nunca hay que estar en la calle y denunciar estas políticas de ajuste y hambre y construir un paro nacional que ponga freno a esto y empiece a abrir una perspectiva que tenga ver con las necesidades de los trabajadores y los sectores populares en general».

Por su parte, el líder de la Corriente, Clasista y Combativa (CCC), Eduardo Delmonte dijo hace algunas jornadas que las actividades de este lunes apuntan a exigir «respuestas para el hambre, para la violencia que se vive en los barrios y mostrar que hay salida sin ajuste. Mostrar con el pueblo, desde abajo, que hay un camino posible defendiendo nuestros derechos y en lucha, en la calle».

En este marco, los distintos sindicatos y las diversas organizaciones sociales que decidieron participar de esta jornada de protesta firmaron un documento conjunto que plantea un paquete de demandas a atender desde los diferentes niveles de gobierno.

«Frente a gobiernos que no modifican este estado de cosas, y a una derecha reaccionaria (a la cual debemos cerrarle el paso, ya que quiere volver a gobernar para aplicar a fondo sus planes de liquidar derechos y libertades democráticas y de profundizar la entrega nacional) estamos convencidos de que (como siempre ha sido) sólo la unidad de los trabajadores en las calles podrá imponer una salida con soberanía y sin ajuste», afirma el escrito.

El paquete de demandas incluye los siguientes reclamos: «Ruptura del acuerdo con el FMI; cárcel a los responsables de la estafa con la deuda externa ilegítima; basta de políticas de ajuste y hambre; no a la persecución de los que luchan; defensa de las libertades democráticas; urgente aumento general en los salarios, las jubilaciones y los programas sociales; basta de remercación de precios; no a la percarización laboral; y defensa de los convenios colectivos», entre otros.

El documento completo:

DOC. FINAL 1° MAYO 2023 ROSARIO by Conclusión TV on Scribd

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

2 de junio de 2023

Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

2 de junio de 2023

Un empate con sabor a nada

2 de junio de 2023

De la mano de la inflación, la recaudación impositiva subió un 104,9% interanual

2 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.