• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Danny Masterson, actor de “That 70′s Show”, fue declarado culpable de violación a dos mujeres

2 de junio de 2023

Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

2 de junio de 2023

Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

2 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 2 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Cuesta remarcó la necesidad de que el Municipio se vincule con políticas activas

    2 de junio de 2023

    Usuarios de Telecom disconformes con el servicio

    2 de junio de 2023

    Destacan las políticas de género que desarrolla el gobierno

    2 de junio de 2023

    «Defendamos el proyecto que recuperó el salario y la educación de calidad»

    2 de junio de 2023

    Dilma le anunció a Massa que en agosto Argentina ingresa al banco de los Brics

    2 de junio de 2023
  • GENERALES

    Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

    2 de junio de 2023

    Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

    2 de junio de 2023

    Un empate con sabor a nada

    2 de junio de 2023

    De la mano de la inflación, la recaudación impositiva subió un 104,9% interanual

    2 de junio de 2023

    En apenas cinco meses, Santa Fe ya sumó 19 femicidios y transfemicidios

    2 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

El salario mínimo en Bolivia aumentará 5%: será de 342,75 dólares

1 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, marchó este lunes junto a los trabajadores afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) en la ciudad de La Paz y aprovechó el Día Internacional del Trabajador para decretar un aumento salarial del 5% y reivindicar al derrocado líder indígena Evo Morales.

“Muy contento de conmemorar este 1 de mayo, fecha que se inicia con una heroica huelga un día como hoy en 1886 en Chicago (Estados Unidos), donde los obreros reivindicaban esa jornada de ocho horas”, expresó el mandatario izquierdista en un masivo acto en la plaza San Francisco, en la zona central de la La Paz.

Destacó los logros económicos de su gestión y la unidad del pueblo boliviano para fortalecer la democracia y pidió la unidad de las organizaciones sociales “ante los ataques de la derecha nacional e internacional” contra su gobierno.

¡Unidas y unidos para defender la democracia, la estabilidad y la industrialización de nuestro Estado Plurinacional de #Bolivia🇧🇴!
¡Que viva la clase obrera!#DíaDelTrabajo pic.twitter.com/jio1rD3W8d

— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) May 1, 2023

Arce, quien previamente encabezó una marcha con los obreros bolivianos en conmemoración del Día Internacional del Trabajador, confirmó el incremento salarial del 5% mediante el Decreto Supremo N°. 4928 y expuso el documento a la multitud, que respondió con aplausos y vivas.

El salario mínimo era 326,50 dólares y ahora se incrementará a 342,75.

Bolivia se encuentra entre los 10 países de América Latina con mayor salario mínimo nacional, lista que está encabezada por Costa Rica.

Arce también recordó que el 1 de mayo de 2006, en la gestión de su compañero del partido político Movimiento al Socialismo (MAS), el depuesto expresidente Evo Morales (2006-2019), se nacionalizaron las principales empresas bolivianas como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Entel de consorcios extranjeros.

«Y que un 1 de mayo también nacionalizamos los hidrocarburos y a partir de ahí recuperamos varias empresas que en el periodo neoliberal (1986-2005) fueron privatizadas. Esos pasos nunca vamos a olvidar», manifestó el gobernante, citado por medios locales y la agencia de noticias Sputnik.

En Bolivia, al igual que en muchos países del mundo, se conmemora el Día Internacional del Trabajador, con marchas de reivindicación de los derechos laborales.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

2 de junio de 2023

Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

2 de junio de 2023

Un empate con sabor a nada

2 de junio de 2023

De la mano de la inflación, la recaudación impositiva subió un 104,9% interanual

2 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.