• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Por la Peregrinación a Luján 2023, el tren Sarmiento sumará servicios especiales de madrugada: cuáles son los horarios

28 de septiembre de 2023

Apareció un increíble video de La Joaqui en los comienzos de su carrera: así de irreconocible se veía la estrella de la música

28 de septiembre de 2023

La otra cara de una tragedia en San Miguel: la historia de Priscila Lucca, la moza que puede ir presa por la muerte de Lucía Osores

28 de septiembre de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
jueves 28 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Invitan a un nuevo salchis encuentro para celebrar la primavera

    28 de septiembre de 2023

    La Comuna apuesta a la movilidad sustentable con medios alternativos

    28 de septiembre de 2023

    Encontraron una ballena de 20 toneladas muerta en la costa uruguaya

    28 de septiembre de 2023

    La Selección Argentina goleó a Uruguay y se metió en semifinales de la Copa América

    28 de septiembre de 2023

    El deporte adaptado sumó once preseas doradas

    28 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Por la Peregrinación a Luján 2023, el tren Sarmiento sumará servicios especiales de madrugada: cuáles son los horarios

    28 de septiembre de 2023

    Apareció un increíble video de La Joaqui en los comienzos de su carrera: así de irreconocible se veía la estrella de la música

    28 de septiembre de 2023

    La otra cara de una tragedia en San Miguel: la historia de Priscila Lucca, la moza que puede ir presa por la muerte de Lucía Osores

    28 de septiembre de 2023

    Se amplía la Universidad del Oeste en Merlo: cómo es el nuevo campus que tendrá espacio para seis mil estudiantes

    28 de septiembre de 2023

    La increíble historia del cura fanático de Boca que pidió por la séptima Copa Libertadores en medio de la misa

    28 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
GENERALES

Un cambio clave: cómo es la obra hídrica que realizan para evitar inundaciones en el centro de Lomas de Zamora

28 de abril de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Diversas cuadrillas trabajan con intensidad en el centro de Lomas de Zamora en el marco de una importante obra que permitirá ampliar la red pluvial para evitar inundaciones. Los operarios realizan las tareas en la avenida Almirante Brown y la calle Cerrito, donde ya hicieron un pozo y se encuentran colocando los caños que se conectarán al sistema hídrico de esa zona del sur del Conurbano.

Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos municipal aclararon que lo que se está colocando es un conducto de 370 metros de largo en la mencionada avenida, que tiene reducida la calzada en un carril de cada uno de sus sentidos de tránsito vehicular.

Cómo es la obra hídrica que realizan en el centro de Lomas de Zamora para evitar inundaciones y qué relación tiene con el nuevo paso bajo nivel
Los trabajos se realizan en la avenida Almirante Brown a la altura de la calle Cerrito, en el centro de Lomas de Zamora.

Además, informaron que estos trabajos permitirán mejorar el escurrimiento de agua en la zona y puntualmente del nuevo paso bajo nivel que se construye en el cruce de las calles Loria y Ayacucho con las vías del tren Roca.

Zárate: la historia del joven policía que mataron en medio de un asalto con toma de rehenes y el terrible relato de su madre

Las cuadrillas continuarán con sus tareas hacia el cruce de la avenida Almirante Brown con Junín, hasta llegar luego a Ayacucho. Se adaptará la red de desagües pluviales a la nueva disposición urbana para que no haya problemas de anegamientos de agua en los días de lluvia, especialmente con el nuevo túnel vehícular, que tendrá un impacto enormemente positivo en el tránsito vehicular al ponerle fin a los congestionamientos en horas picos.

Otra mega obra hídrica para 350.000 vecinos en Lomas de Zamora

Mientras se realizan estos trabajos en el centro, avanza en simultáneo otra mega obra hídrica en Ingeniero Budge que será clave para evitar inundaciones a más de 350.000 vecinos de Lomas de Zamora. Se trata la construcción de una estación de bombeo en la zona del arroyo Santa Catalina, en el sector que desemboca en el Riachuelo.

Cómo es la obra hídrica que realizan en el centro de Lomas de Zamora para evitar inundaciones y qué relación tiene con el nuevo paso bajo nivel
En Ingeniero Budge hay otra mega obra hídrica en marcha: construyen una estación de bombeo que beneficiará a 350.000 vecinos.

La estructura permitirá fortalecer el sistema de drenajes pluviales para que muchos barrios no sufran las crecidas que condicionan la descarga de los caudales de agua. Contará con varias bombas hidráulicas y un canal de descarga donde el paso del agua será regulado por compuertas automáticas.

Quién es Stefy Quinn, la reina del porno argentino: la actriz de José C. Paz que sufrió bullying y es la más buscada en los sitios XXX

En el lugar se construye también un reservorio de 2,6 hectáreas donde se generarán suaves taludes de fondo hacia el arroyo y hacia ese canal de descarga del Riachuelo. El proyecto, que se ejecuta entre el Municipio y el Gobierno bonaerense, contempla otras obras viales y civiles complementarias.

Cómo es la obra hídrica que realizan en el centro de Lomas de Zamora para evitar inundaciones y qué relación tiene con el nuevo paso bajo nivel
A mediados del 2022, se terminó la construcción de un conducto aliviador de 650 metros en Llavallol.

En los últimos meses también se avanzó en la construcción de la red de desagües del Ramal Williams, un canal un canal subterráneo de cuatro kilómetros de extensión en el oeste de Lomas de Zamora que posibilitarán el escurrimiento eficientemente del agua de un radio de 150 hectáreas de la zona céntrica y residencial de la ciudad. Y mediados del año pasado se terminó la obra de un conducto aliviador de 650 metros lineales sobre la calle Gibson, entre Doyhenard y Bouchard, para evitar inundaciones en Llavallol

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Por la Peregrinación a Luján 2023, el tren Sarmiento sumará servicios especiales de madrugada: cuáles son los horarios

28 de septiembre de 2023

Apareció un increíble video de La Joaqui en los comienzos de su carrera: así de irreconocible se veía la estrella de la música

28 de septiembre de 2023

La otra cara de una tragedia en San Miguel: la historia de Priscila Lucca, la moza que puede ir presa por la muerte de Lucía Osores

28 de septiembre de 2023

Se amplía la Universidad del Oeste en Merlo: cómo es el nuevo campus que tendrá espacio para seis mil estudiantes

28 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.