Lo hizo en el marco del lanzamiento de la ‘Escuela Justicialista Néstor Kirchner‘, donde brindó una charla magistral titulada: ‘27 de abril 2003-2023. La Argentina circular. El FMI y su histórica receta de inflación y recesión. Fragmentación política y concentración económica‘.
xCristina reiteró sus ideas sobre la economía argentina, incluso citándose a sí misma en otras “clases magistrales”.La vicepresidenta dijo en varias ocasiones a lo largo de su discurso que ‘el principal problema que tenemos es el monstruoso endeudamiento que nos dejaron‘, en referencia a los USD 50.000 millones tomados por el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
Kirchner hizo un repaso de la situación actual y brindó su diagnóstico sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), l que acusó de obligar siempre a la implementación de «planes recesivos e inflacionarios».
La presidenta del Senado también hizo una serie de guiños a la gestión del ministro de Economía, Sergio Massa, en medio de una semana complicada por la suba del dólar.
DE LA CANDIDATURA, NI HABLAR
Pidió a los militantes peronistas que ‘no se hagan los rulos‘, en referencia a que tendrán que seguir esperando para saber si será o no candidata presidencial este año, en respuesta al ‘Cristina presidenta‘ que reiteradamente cantaron los presentes desde mucho antes del inicio de la clase magistral que encabezó en el tradicional teatro platense.
En ese mismo escenario, Cristina Kirchner había anunciado que iba a ser candidata a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires en 2005.
Dos años más tarde, en 2007, tras un largo coqueteo del entonces presidente Néstor Kirchner con la frase ‘Será pingüino o será pingüina‘, la entonces senadora confirmó que sería ella la que competiría por la presidencia en octubre de ese año.
La militancia esperaba anoche una señal de parte de la exmandataria para saber si había revisado su negativa a postularse este año, luego de haber dicho en diciembre pasado que no iba a ser ‘candidata a nada‘.