• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Muffins con masa madre, frutos del bosque y miel fáciles de preparar

1 de octubre de 2023

El encanto de la soltería: Cómo los signos del zodiaco aprovechan su tiempo en soledad

1 de octubre de 2023

¡Dueño de Avellaneda! Independiente venció a domicilio a un Racing sin reacción

1 de octubre de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
domingo 1 octubre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Capacitación sobre el virus rugoso del tomate en el Chaco

    1 de octubre de 2023

    Independiente logró un triunfazo en el clásico

    1 de octubre de 2023

    Tras el escándalo de las fotos con una modelo, renunció Insaurralde al gabinete de Axel Kicillof

    1 de octubre de 2023

    «Bandido»: así es el yate en el que Martín Insaurralde paseó con Sofía Clerici por el Mediterráneo

    1 de octubre de 2023

    Miles de fieles peregrinan Luján con la consigna:»Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos»

    1 de octubre de 2023
  • GENERALES

    Quién es Gastón Cocchiarale, el actor de Ramos Mejía que eligió Bizarrap para su nuevo video y la increíble forma de convocarlo

    30 de septiembre de 2023

    La historia de Bruce, el perro de los bomberos de Monte Grande que entrenan desde cachorro y fue premiado por su tarea

    30 de septiembre de 2023

    «No voten a Milei ni a Bullrich, no voten a la derecha»

    30 de septiembre de 2023

    Central y Newell’s igualan sin goles en un clásico de ida y vuelta

    30 de septiembre de 2023

    El FMI cuestionó medidas de refuerzo de ingresos lanzadas por Massa, pero avaló la devaluación

    30 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
GENERALES

La ministra de Trabajo se mostró a favor de “un mecanismo de estabilización de precios”

27 de abril de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

La ministra de Trabajo Raquel «Kelly» Olmos se mostró a favor de «acordar un mecanismo de estabilización de precios» luego de la convocatoria que formuló el ministro de Economía, Sergio Massa, a los dirigentes de la CGT y los movimientos sociales para generar un acuerdo de precios y salarios que se mantenga durante 90 días.

«Nosotros utilizamos todas las herramientas posibles, pero ante los altos índices de inflación se genera una situación en la cual ‘los salarios van por la escalera y los precios por el ascensor´, como lo decía (el expresidente Juan Domingo) Perón. Por eso es tan importante acordar un mecanismo de estabilización de precios«, señaló Olmos en declaraciones a El Destape Radio.

Te puede interesar: «Kelly» Olmos aseguró que el salto del dólar tendrá efecto en los precios y el abastecimiento

Las declaraciones de Olmos se producen luego del encuentro que Massa mantuvo ayer con el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, y los dirigentes del Movimiento Evita y funcionarios del Gobierno nacional, Fernando Navarro y Emilio Pérsico, quienes apoyaron la gestión del titular de la cartera económica.

«Los trabajadores siempre son los sectores más comprometidos con los acuerdos que tienden a la estabilidad de los precios. Quienes poseen un poder adquisitivo más alto muchas veces son quienes tratan de boicotearlos porque desconocen el bien común. Estamos pasando una corrida y debemos alcanzar consensos para alcanzar un escalón de estabilidad«, sostuvo la funcionaria.

En relación a las negociaciones paritarias, la ministra aseguró están habilitadas «todas las revisiones que son solicitadas» por parte de las organizaciones sindicales, y aseguró además que esas discusiones «no tienen techo» y se desarrollan «con absoluta libertad de cada una de las partes».

Olmos recordó que en relación al sector informal de la economía, el Gobierno trabaja para actualizar periódicamente «una serie de complementos como «la tarjeta Alimentar, la Asignación Universal por Hijo, el Programa Potenciar o Acompañar que están atados al salario mínimo vital y móvil que en abril se incrementó en un 17,6 por ciento».

Consultada sobre la conciliación obligatoria dictada en el marco de los despidos del diario Clarín, Olmos y afirmó que desde la cartera que conduce se logró que la empresa «acate».

La funcionaria destacó además que si bien los trabajadores desvinculados aún no pueden ingresar a los lugares físicos en los cuales se desempeñaban, se les asignaron tareas y las negociaciones continúan con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) como «un interlocutor válido».

Olmos aseguró también que «frente a las presiones de las corporaciones, el Gobierno tiene un proyecto distinto» que consiste en «defender derechos».

«Lamento que sectores de la oposición pretendan reemplazar el derecho laboral por el penal. El proyecto del Gobierno tuvo que atravesar muchas dificultades como las consecuencias de la catástrofe macrista, la pandemia, la guerra (entre Ucrania y Rusia) y la sequía. Está trabajando con paz social y sobre la base de la defensa de los trabajadores», puntualizó.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Quién es Gastón Cocchiarale, el actor de Ramos Mejía que eligió Bizarrap para su nuevo video y la increíble forma de convocarlo

30 de septiembre de 2023

La historia de Bruce, el perro de los bomberos de Monte Grande que entrenan desde cachorro y fue premiado por su tarea

30 de septiembre de 2023

«No voten a Milei ni a Bullrich, no voten a la derecha»

30 de septiembre de 2023

Central y Newell’s igualan sin goles en un clásico de ida y vuelta

30 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.