Un histórico resultado logró Argentina al conseguir tres medallas de oro en una competencia de robótica con un equipo conformado tres estudiantes de la Escuela Secundaria ORT, en un evento internacional organizado por el Instituto de Tecnología de Israel.
xEl equipo argentino se consagró campeón. Florencia Grillo, Sofía Pérez e Isabella Mastrangello, alumnas de 17 años del ORT, consiguieron la histórica distinción. Su camino inició en el Club de Robótica de su colegio, donde nació la pasión de las adolescentes por la disciplina y se animaron a construir sus propios robots.
En este año, las estudiantes representaron a la Argentina en Robotraffic, la competencia internacional organizada por el Technion, el Instituto de Tecnología de Israel. Fueron acompañadas por el director de la especialización en Mecatrónica de la ORT, Rubén Krawicky.
xEl objetivo de la competencia se enfocó en la familiarización con las normas de tránsito, desarrollando sistemas autónomos que puedan reducir la cantidad de siniestros viales. Participaron más de 10 equipos de diferentes partes del mundo.
Argentina consiguió tres medallas de oro en una competencia de robótica con un equipo conformado íntegramente por mujeres. Tres estudiantes de la Escuela Secundaria ORT lograron el histórico resultado.
Las alumnas de 17 años Florencia Grillo, Sofía Pérez e Isabella Mastrangello fueron quienes consiguieron las distinciones. Su camino inició en el Club de Robótica de su colegio, donde nació la pasión de las adolescentes por la disciplina y se animaron a construir sus propios robots.
xEn este año, las estudiantes representaron a la Argentina en Robotraffic, la competencia internacional organizada por el Technion, el Instituto de Tecnología de Israel. Fueron acompañadas por el director de la especialización en Mecatrónica de la ORT, Rubén Krawicky.
El objetivo de la competencia se enfocó en la familiarización con las normas de tránsito, desarrollando sistemas autónomos que puedan reducir la cantidad de siniestros viales. Participaron más de 10 equipos de diferentes partes del mundo.
xFlorencia Grillo, Sofía Pérez e Isabella Mastrangello, las tres alumnas de 17 años que consiguieron las distinciones. Las adolescentes construyeron dos robots en todas las categorías del concurso: Racing (robots al estilo de una carrera velocista), Careful Driving (el auto debe respetar las normas de tránsito) y Careful Driving Advanced (con reglas avanzadas como mostrar luces de giro).
La experiencia concluyó de manera exitosa, con el primer equipo integrado por mujeres ganadoras en todas las categorías. En total, sumaron siete premios.
Fuente: La Voz