• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Con gol de Garnacho, el Manchester United goleó al Crystal Palace

26 de septiembre de 2023

Tenía antecedentes penales en el Chaco el hombre hallado muerto en un lago de Palermo

26 de septiembre de 2023

Empresa chaqueña investigada por exportación de GLP a Paraguay 

26 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
martes 26 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Con gol de Garnacho, el Manchester United goleó al Crystal Palace

    26 de septiembre de 2023

    Tenía antecedentes penales en el Chaco el hombre hallado muerto en un lago de Palermo

    26 de septiembre de 2023

    Empresa chaqueña investigada por exportación de GLP a Paraguay 

    26 de septiembre de 2023

    Alberdi prepara un mega evento comercial para octubre

    26 de septiembre de 2023

    «Nuevo IFE 2023» para trabajadores informales: $94.000 en dos cuotas

    26 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Millonaria inversión en seguridad para los colectivos de La Matanza: cómo es el plan para sumar cámaras en todas las unidades

    26 de septiembre de 2023

    Golpe a Mercado Pago: las claves para saber cómo una restricción del Banco Central afectará el uso de la billetera virtual

    26 de septiembre de 2023

    El Polo Audiovisual de Merlo abrió la inscripción a nuevos talleres gratuitos: cuáles son y cómo anotarse

    26 de septiembre de 2023

    Más de 9 millones de personas fueron beneficiadas con la devolución del IVA

    26 de septiembre de 2023

    La Sinfónica Provincial de Rosario se presenta este jueves

    26 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
LOCALES

Cuesta pide declarar patrimonio cultural viviente a siete caciques de etnia wichí

27 de abril de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Con el objetivo de destacar y reconocer el aporte social, cultural e histórico que realizan los caciques de la comunidad wichí, la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, presentó ayer jueves el proyecto de ley 1054 que propone declarar patrimonio cultural viviente del Chaco a los caciques Eliceo Ybarra, Daniel Digan, Amancio Reinoso, Fermina Tolaba, Cirilo Mancilla, Mariano González y Lorenzo Matorras.
Estos caciques desempeñan su labor en las comunidades de los parajes El Sauzal, El Pintado, El Sauzalito, Los Tres Pozos, El Vizcacheral, El Tartagal y Fortín Belgrano.
Cuesta destacó la importancia de reconocer en vida a las personas que realizan un aporte importante a sus comunidades y sirven de guías. «Ellos constituyen una parte de la historia viva de nuestros pueblos originarios, por lo que reconocerlos como patrimonio cultural viviente es una reparación histórica para que el Estado provincial los contenga y les brinde una mejor calidad de vida», aseguró la titular legislativa.
xLa presidenta de la Cámara de Diputados estuvo acompañada en la presentación por la legisladora Andrea Charole y la referente Amalia Pérez.Asimismo, agradeció a la dirigente Amalia Pérez por acercar la propuesta, ser el nexo entre las comunidades y su compromiso social. «Estamos felices de que Amalia haya hecho tantos kilómetros para acercarnos esta iniciativa tan importante para la comunidad. Esta declaración de patrimonio cultural viviente ya la hicimos en la Legislatura con Santa Pino y también con Rosa Grilo, por lo que vamos a trabajar para alcanzar los consensos necesarios para que Amalia pueda llevar este proyecto aprobado a las comunidades de El Impenetrable», aseveró Cuesta.
La legisladora Andrea Charole remarcó, por su parte, la importancia de que la casa de la democracia pueda aportar un granito de arena para mejorar la vida de estos caciques que tanto bien hacen a los pueblos originarios. «Este proyecto reivindica los derechos y también el trabajo social que hacen nuestros caciques de la zona de El Sauzalito. Agradezco a Amalia que es quien impulsó este proyecto recorriendo la zona del norte y nos ha traído también los materiales para armar esta iniciativa», manifestó.
Personas que brindan su vida a la comunidad
En tanto Pérez afirmó estar convencida de que este proyecto es muy importante para la comunidad de los pueblos originarios de la localidad, ya que «incluye dos objetivos importantes: uno es declarar patrimonio cultural viviente a los caciques de El Sauzalito, que en total son siete, y el otro es que perciban una pensión graciable, ya que son los dirigentes más importantes de las comunidades y atienden todas las necesidades de la población, como ser educación, salud, solidaridad, problemas sociales». En este sentido marcó la importancia del proyecto para que sean reconocidos y también espera el acompañamiento de todos los legisladores.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Con gol de Garnacho, el Manchester United goleó al Crystal Palace

26 de septiembre de 2023

Tenía antecedentes penales en el Chaco el hombre hallado muerto en un lago de Palermo

26 de septiembre de 2023

Empresa chaqueña investigada por exportación de GLP a Paraguay 

26 de septiembre de 2023

Alberdi prepara un mega evento comercial para octubre

26 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.