• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Búsqueda desesperada en San Fernando: dos chicos desaparecieron a la salida del colegio

30 de mayo de 2023

La increíble historia de Daniela Carbone, la azafata que vive en Garín y acusan de la amenaza de bomba al vuelo que iba a Miami

30 de mayo de 2023

La línea 181 de colectivos modificó su recorrido en el lugar más concurrido de Tres de Febrero: por dónde pasará

30 de mayo de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
martes 30 mayo 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Psicólogos sociales se movilizaron por la validación de títulos nacionales

    30 de mayo de 2023

    La emoción de un niño alcanzapelotas que fue clave para que su equipo hiciera un gol

    30 de mayo de 2023

    «Soy inocente», dijo Sebastián Villa en sus últimas palabras antes del fallo

    30 de mayo de 2023

    Pronóstico de la semana en Resistencia

    30 de mayo de 2023

    En junio, llegan las 10° Jornadas Interdisciplinarias Odontológicas

    30 de mayo de 2023
  • GENERALES

    Búsqueda desesperada en San Fernando: dos chicos desaparecieron a la salida del colegio

    30 de mayo de 2023

    La increíble historia de Daniela Carbone, la azafata que vive en Garín y acusan de la amenaza de bomba al vuelo que iba a Miami

    30 de mayo de 2023

    La línea 181 de colectivos modificó su recorrido en el lugar más concurrido de Tres de Febrero: por dónde pasará

    30 de mayo de 2023

    Profesionales universitarios de la sanidad paran y se manifiestan por salarios y condiciones laborales

    30 de mayo de 2023

    Incrementan más de 160% los subsidios a usuarios de garrafas

    30 de mayo de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

Legisladores y sindicalistas respaldaron el proyecto que regulariza a los trabajadores de delivery

26 de abril de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

Legisladores bonaerenses del Frente de Todos (FdT) y sindicalistas destacaron este miércoles la importancia del proyecto de ley que busca crear un registro de trabajadores de aplicaciones de delivery, mientras que el secretario adjunto de la CGT y del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, anunció un acto para la semana próxima en apoyo a la iniciativa.

El proyecto, presentado en noviembre pasado por el senador Omar Plaini con el objetivo de regular las aplicaciones de delivery, entre las que se encuentran Rappi y PedidosYa, fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores e iba a tratarse en comisiones de la Cámara de Diputados provincial, pero su tratamiento fue postergado.

El tratamiento del proyecto fue reclamado en una conferencia de prensa realizada en la Legislatura bonaerense, en la que participaron Plaini, la coautora de la iniciativa, Teresa García, y el presidente del bloque de diputados del FdT, César Valicenti.

>>Te pude interesar: Desde la federación de los trabajadores pasteleros impulsan la formalización de los repartidores

También estuvieron el senador Francisco «Paco» Durañona y la diputada Natalia Sánchez Jáuregui; el titular de la Asociación Sindical de Motociclistas y Mensajeros (ASIMM), Marcelo Pariente; y el secretario general del Sindicato de Cadetes, Motoristas y Mensajeros de Mar del Plata, Alan Veltri.

Moyano dijo en la conferencia de prensa que los legisladores «tienen todo el apoyo de la CGT» y anunció que «vamos a hacer un acto muy importante la semana que viene en la CGT para visibilizar la precarización laboral que llevan estas empresas» y «a través de los compañeros diputados nacionales vamos a impulsar una ley nacional».

El sindicalista afirmó que desde la central obrera apoyaron desde un primer momento el proyecto de Plaini: «Felicito a los legisladores que han tenido la suficiente capacidad para llevar adelante la iniciativa» y «están recibiendo ataques de todos los medios».

«Por supuesto que cuando uno se pone frente de estas empresas que son poderosas se te viene todo encima», señaló Moyano.

Plaini explicó que «lo que planteamos y ya tiene media sanción por unanimidad, tanto en la Comisión de Legislación de Trabajo y en el Senado, es el proyecto para tener un registro provincial único y obligatorio de los trabajadores y trabajadoras».

El autor del proyecto señaló que la iniciativa dispone la creación de un registro obligatorio de trabajadores de las aplicaciones, en el que las empresas tendrán la obligación de inscribir tanto a los trabajadores como a los vehículos utilizados, sólo a efectos informativos, y destacó que «la presión de las empresas es muy grande», por lo que lo que aún no pudo tratarse en la Cámara de Diputados bonaerense.

Plaini recordó que en la Cámara de Senadores se aprobó por unanimidad «y ahora Juntos por el Cambio borra con el codo lo que escribió con la mano», negándose a tratar el proyecto en la Cámara baja.

«El capitalismo que conocemos tiene tres formas: el tradicional, el financiero y ahora se agrega la etapa de las plataformas, lo que todos conocemos como aplicaciones, que generan una relación laboral donde no hay derechos para los trabajadores», manifestó.

Plaini reveló que en octubre pasado se reunió con los representantes de esas empresas y dijo que «PedidosYa y Rappi me reconocen que durante el año pasado una de estas dos empresas habían realizado 21 millones de transacciones a lo largo y ancho del país».

«Sin embargo, no se reconocen los derechos laborales de los pibes y pibas que trabajan«, enfatizó y afirmó que «por eso queremos que haya un registro de quienes realizan esa tarea», para «poder resguardar sus derechos».

La coautora del proyecto destacó que resulta paradójico que «aquellos que durante la pandemia eran considerados esenciales, y lo eran, hoy no pueden ser descartados y no tener ninguna cobertura laboral».

El presidente del bloque de diputados del FdT, a su vez, sostuvo que «esta derecha que dicen que quieren defender a los jóvenes, entonces que hagan algo para que ellos tengan mejores condiciones laborales».

«Después, perversamente instalan el discurso de que se quieren ir del país», señaló Valicente y manifestó que «estamos ante un nuevo paradigma económico» porque «el capitalismo quiere hacer creer que un pibe que pedalea 8 horas por día es igual a una persona que gana fortunas».

El legislador indicó que las empresas «tuvieron un gran nivel de defensa cuando se produjo la idea de instalar un registro porque los pibes y pibas están expuestos a accidentes y los cubre la salud pública, porque las empresas no se hacen cargo del seguro correspondiente».

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Búsqueda desesperada en San Fernando: dos chicos desaparecieron a la salida del colegio

30 de mayo de 2023

La increíble historia de Daniela Carbone, la azafata que vive en Garín y acusan de la amenaza de bomba al vuelo que iba a Miami

30 de mayo de 2023

La línea 181 de colectivos modificó su recorrido en el lugar más concurrido de Tres de Febrero: por dónde pasará

30 de mayo de 2023

Profesionales universitarios de la sanidad paran y se manifiestan por salarios y condiciones laborales

30 de mayo de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.