• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Sarmiento volvió al triunfo de manera agónica

30 de mayo de 2023

River empató con Vélez y estiró un punto la ventaja en la punta

30 de mayo de 2023

Después de 20 años, Argentina podrá exportar cítricos orgánicos a la Unión Europea

30 de mayo de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
martes 30 mayo 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Sarmiento volvió al triunfo de manera agónica

    30 de mayo de 2023

    River empató con Vélez y estiró un punto la ventaja en la punta

    30 de mayo de 2023

    Falleció Santiago, el joven quemado en un grave accidente por una pérdida de gas

    30 de mayo de 2023

    Atraparon a un ladrón en medio de un móvil televisivo y el periodista lo entrevistó

    30 de mayo de 2023

    Aerolíneas cuenta con la primera piloto trans de la aviación argentina

    30 de mayo de 2023
  • GENERALES

    Después de 20 años, Argentina podrá exportar cítricos orgánicos a la Unión Europea

    30 de mayo de 2023

    Paso en falso

    30 de mayo de 2023

    En busca de contener precios, el Gobierno lanza Precios Justos Barriales para comercios de cercanía

    30 de mayo de 2023

    Los docentes de la UNR pararán este miércoles en reclamo de mejoras salariales

    30 de mayo de 2023

    En una doble balacera, atacan una cárcel y una comisaría en zona sur

    30 de mayo de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
LOCALES

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un invierno menos frío  

26 de abril de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

xEn la mayoría de las provincias se espera un trimestre más cálido que lo normal, especialmente en la región del noroeste, cuyo, Córdoba, Mendoza y sur del Litoral.
NORTE consultó al observador meteorológico local Luis Romero que con los datos disponibles indicó que la tendencia muestra que en términos de proyecciones promedio, desde lo climático, el invierno se presentaría ‘más suavizado’.
«Los pronósticos están indicando que en el invierno del 2023 tendríamos condiciones un poco más suavizadas, una probabilidad de tener menor frecuencia de días fríos (con aire polar) y heladas. Esto no quiere decir que no vaya a haber frío, en el invierno siempre hay frío, es lo normal y lo natural; tendríamos un invierno más suavizado», resumió.
En detalle el impulsor de Infomet Chaco expresó que «conforme los datos de pronósticos climáticos para los próximos meses, en la temporada invernal en promedio habría una menor frecuencia de pulsos de aire frío».
Además habló de que en general se espera una menor frecuencia de días con valores de temperaturas bajas, muy bajas o eventos de días muy fríos.
«Es menor la frecuencia que se está viendo en los pronósticos, y por el otro lado también vemos una menor frecuencia de heladas. Entonces, no podemos decir que el invierno va a ser más cálido, lo que sí podemos ver en los pronósticos ahora es que van a ser menos frecuentes fenómenos de pulso de aire frío, de temperaturas bajas y heladas», reiteró.
xPor lo que la tendencia estaría en consonancia con una primera aproximación de que hay una probabilidad de que la temperatura media durante el invierno pueda estar por encima de lo normal.
Por regiones 
La tendencia que el Servicio Meteorológico Nacional informó a mediados de este mes abarca a los meses de abril, mayo y junio.  
«Durante este trimestre hay una mayor probabilidad de que se registren temperaturas por encima del promedio en el Noroeste Argentino, Cuyo, sur del Litoral y la provincia de Córdoba», se describe.
Además en La Pampa, provincia de Buenos Aires y el norte del Litoral las temperaturas pueden ser normales o superiores a lo normales para la época del año.
En el mapa de temperaturas se observa que en el centro y oeste chaqueños se colorea con tono gris, que se corresponde con los registros promedio de la estación invernal. Mientras que el este de la provincia tiene un color naranja claro, con el que se representa a valores por encima del promedio.  
En cuanto a las lluvias también hay contrastes entre las dos áreas. El centro y oeste del Chaco se encuentran dentro del rango de lluvias normales o superiores a lo normal; y el este se ubica dentro de los valores estadísticamente normales.  
Con el repaso de temperaturas extremas de marzo (en algunas ciudades dejó récores con 6 a 10 grados más) se consigna que el fenómeno de la Niña ha llegado a su fin.    

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Sarmiento volvió al triunfo de manera agónica

30 de mayo de 2023

River empató con Vélez y estiró un punto la ventaja en la punta

30 de mayo de 2023

Falleció Santiago, el joven quemado en un grave accidente por una pérdida de gas

30 de mayo de 2023

Atraparon a un ladrón en medio de un móvil televisivo y el periodista lo entrevistó

30 de mayo de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.