En una conferencia de prensa brindada desde el predio de la firma Cheek, en las afueras de Resistencia, el gobernador, Jorge Capitanich, anunció que durante todo el mes de mayo vuelven los días de descuentos para compras de alimentos y en farmacias con tarjeta TUYA.
El beneficio, que retoma la modalidad de los «Superdías» implementados durante buena parte del segundo semestre del 2022, se pondrá en marcha en el marco del programa «Ahorrá Chaco», que abarca una amplia gama de políticas de aliento al consumo interno de la provincia.
xLA PROMOCIÓN
De acuerdo al anuncio de hoy, los días de descuenten en farmacias serán los martes (2- 9- 16- 23 y 30 de mayo). Las compras en un pago con Tuya y con Billetera tendrán una bonificación 30% con tope de reintegro de $ 5.000 con tuya + $2.000 para pagos con Billetera NBCH24 (Total $7.000).
En tanto, para alimentos, la bonificación está pautada para compras que se realicen los miércoles (3- 10- 17- 24- y 31 de mayo). En un pago con Tuya y con Billetera, con bonificación 50% con tope de reintegro de $ 10.000 con tuya + $3.000 para pagos con Billetera NBCH24 (Total $13.000).
La novedad estará en los jueves, ya que esta edición incorpora este día de ahorro especial para jubilados y pensionados de Insssep. Tendrá los mismos topes para farmacias, y lo podrán hacer quienes tengan la Tarjeta Tuya Activa.
Esta promoción será acumulativa con los descuentos de los días martes.
CUIDAR EL BOLSILLO DE LOS CONSUMIDORES
El gobernador aseguró que «el programa apunta a favorecer a trabajadores y jubilados de la provincia, ya que observamos un incremento de precios realmente importante».
«Cada usuario o usuaria podrá ahorrar hasta 20000 pesos, y si los jubilados podrán tener un beneficio de hasta 27000 pesos; lo que se suma a una canasta con precios acordados que, de no cumplirse, implicará perder el acuerdo con ese comercio», destacó Capitanich.
En esa línea, el primer mandatario marcó que «sabemos que esto es un paliativo, que no alcanza, pero hacemos un gran esfuerzo para controlar que se cumplan los acuerdos».
Finalmente, Capitanich adelantó que se estudian distintos mecanismos para «aliviar» la situación de quienes deben afrontar créditos personales en el Nuevo Banco del Chaco, aunque los anuncios en concreto se darán oportunamente.