xEl expiloto Roberto «Tito» Urretavizcaya murió este martes en la ciudad bonaerense de Junín tras estar internado en grave estado durante dos meses a raíz de un accidente de tránsito que protagonizó mientras conducía su moto por un camino rural que une las ciudades de Chacabuco y Bragado.
La noticia fue comunicada por la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), donde en la actualidad era directivo. «Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro amigo Roberto «Tito» Urretavizcaya, un gran referente del Turismo Carretera y del automovilismo nacional. Acompañamos con un sentido abrazo a su esposa Marcia, Tomás, familiares y allegados. Hasta siempre Tito», escribió la entidad a través de sus redes sociales.
Urretavizcaya, de 65 años, sufrió un accidente de tránsito el pasado 15 de marzo. Debido a sus graves heridas, en un inicio fue internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Municipal de Chacabuco con un traumatismo grave de cráneo y contusión pulmonar. Sin embargo, luego fue trasladado a la Clínica Centro de Junín, donde perdió la vida.
xEl hombre había nacido en Chacabuco el 9 de septiembre de 1957. El explitoto debutó en la «máxima», como se conoce popularmente al TC, el 7 de septiembre de 1986 en Junín al mando de un Chevrolet del equipo Supertap. En esa misma ciudad se despidió definitivamente del automovilismo profesional, el 7 de agosto de 2011, a bordo de un Ford del Savino Sport.
xDurante sus 25 años de campaña deportiva dentro del TC, disputó en un total de 352 carreras, número récord de presencias dentro de la categoría hasta el 2017. Durante su trayectoria logró 10 victorias (6 con Ford y 4 con Chevrolet), 6 pole position, 46 series, 26 podios y marcó 12 récords de vuelta. En la actualidad, además de ser director de la ACTC, también era el conductor del «pace car», o automóvil de seguridad, que circula en las vueltas previas a los lanzamientos de cada una de las largadas de las carreras.