Mitoire, intendenta de La Eduvigis y Selvas del Río de Oro, trabaja con todo su equipo hace meses en la apertura de esta temporada, que año tras año se consolida como punto turístico para toda la familia.Tras su confirmación, el músico folclorista formoseño, Lázaro Caballero señaló: «tengo una identidad muy campera, yo me crié en el campo y me gustan mucho las costumbres, soy muy tradicionalista y patriota, defiendo lo nuestro y de nuestros ancestros». «Siempre trato de dejar un mensaje a los jóvenes, que vuelvan a lo tradicional, a lo argentino», sostuvo el artista.»Mi nuevo disco se llama ‘Yvý Porá’, que es el nombre del puesto de mi padre donde aprendí las costumbres nuestras. Es un disco muy profundo, con mucho sentimiento», expresó Caballero. «Yvý Porá significa ‘tierra linda’, yo tengo mucha influencia del guaraní, mis abuelos de parte de mi padre son del Paraguay».El parque acuático está ubicado a 70 kilómetros de la ciudad de Resistencia, sobre ruta 90, en la localidad de La Eduvigis. Cuenta con cuatro piletas grandes, toboganes y dos zonas húmedas, para disfrutar de los días de calor.»Tenemos parrillas, quinchos, cantina donde se venden jugos, helados y comidas, espacios con canchas de fútbol y de voley con arena, cancha de césped sintético, pileta olímpica y piletas para niños más pequeños», sostuvo la intendenta.Además, cuenta con canchas de básquet y de vóley, para los que quieran realizar un poco de deportes. Por otro lado, hay quinchos y parrillas ideales para pasar un día en familia y con amigos.Como así también el lugar cuenta con estacionamiento, dentro del predio hay lugares para comprar comidas elaboradas y kioscos y se puede alquilar sillas, mesas y reposeras.